UTA se reúne con dirigentes vecinales para desarrollar acciones en conjunto

Una provechosa reunión de planificación sostenida con 48 dirigentes sociales, y que fue encabezada por su director general, Dr. Carlos Ubeda, realizó la Dirección General de Extensión y Vinculación de la Universidad de Tarapacá a fin de comprometer su apoyo en iniciativas que beneficien a diferentes sectores vecinales de Arica.

foto_0520130415143314

A la cita asistieron, además, el director de Extensión, Ricardo Salas, el director de Admisión y Vinculación, Cristian Chávez, académicos y funcionarios.

La actividad efectuada el pasado jueves 11 en el salón de eventos Ovidio Sotomayor se enmarca, según el Dr. Ubeda, en un tema pendiente que ha tenido la institución a lo largo de su historia, “que es generar lazos con organizaciones vecinales por medio de actividades a corto, mediano y largo plazo”. Asimismo, enfatizó que uno de los compromisos de la UTA, descrito en la misión institucional, es la vinculación con el medio, “pilar fundamental de nuestra casa de estudios”, dijo.

La autoridad universitaria, también hizo alusión al éxito de los dos operativos sociales efectuados el año 2012, en las poblaciones Juan Noé y Jallalla, ocasión en que la UTA puso a disposición de los vecinos a sus alumnos y académicos de diferentes carreras, “quienes entregaron todas sus destrezas y talentos en pos de la comunidad, dando solución a diversas problemáticas”, expresó.

Este año, agregó, el desafío es realizar cuatro grandes operativos sociales en sectores estratégicos de la ciudad. Otras propuestas tienen relación congenerar, al menos, veinte intervenciones sociales en materia oftalmológicay capacitaciones en alfabetización digital y formulación de proyectos.

En ese sentido, el encargado de proyectos de la Dirección General de Extensión y Vinculación, Juan Rodríguez, en su exposición, ofreció sus servicios para colaborar y guiar a los dirigentes en el uso de instrumentos de participación ciudadana que les permita, por ejemplo, postular a fondos concursables u otro tipo de recursos públicos que den respuesta a las necesidades de sus respectivas juntas vecinales.