Una recopilación de sesenta temas, distribuidos en doce simposios, fue el resultado presentado en las Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, organizado en Arica en el mes de octubre del 2012 por el Departamento de Antropología de la Universidad de Tarapacá (UTA) y la Sociedad Chilena de Arqueología.
El texto completo da cuenta de la relevancia que ha alcanzado la Arqueología a nivel nacional. En dicho evento celebrado en el campus Saucache de la UTA hubo un total de cuatrocientos cincuenta inscritos y más de trescientas exposiciones, entre las que se destacó la participación de estudiantes e investigadores nacionales y extranjeros de Perú, Bolivia, Argentina y Estados Unidos. Esta iniciativa es, a la fecha, el evento más masivo de Arqueología a nivel nacional en la historia de la disciplina.
El Director del Departamento de Antropología de la UTA, Dr. Iván Muñoz, destacó que estos congresos muestran una especie de radiografía de la arqueología chilena, pues con ellos se van marcando las etapas de desarrollo de esta ciencia. “El primer Congreso de Arqueología fue en el año 1961 y se llevó a cabo en Arica, ahí se estableció la línea cronológica de esta región, lo que marca un hecho histórico. Luego se realizaron en los años 1985 y 2000. La cuarta versión realizada también en la ciudad, se desarrolló en el 2012, cuando se evidenció una etapa de consolidación nacional de la disciplina, a través del compromiso de internacionalización de la docencia e investigación, difusión y dinamismo en la investigación desarrollada desde la Universidad de Tarapacá”.
Los académicos del Departamento de Antropología de la UTA, Mg. Héctor González y la Dra. Marcela Sepúlveda, señalaron que el minucioso trabajo de recopilación de datos y edición, tuvo una duración de un año y medio contando para ello con la participación de numerosos coordinadores y un comité de edición. Las actas se estructuraron de acuerdo a simposios temáticos y regionales, además de una sesión de comunicaciones.
Asimismo, explicaron que la impresión de quinientos ejemplares fue gracias al aporte del Convenio de Desempeño “Desarrollo Estratégico de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en la UTA” (PMI CD HACS UTA0901), unidad que además ayuda a destacar y fortalecer la importancia de las Ciencias Sociales en la Universidad y comunidad.
El libro Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología será presentado de manera formal en la XX versión del Congreso Nacional de Arqueología Chilena, que se llevará a cabo en octubre de este año en la ciudad de Concepción.