UTA participa en el Día del Patrimonio

El Archivo Histórico VicenDSC_8315te Dagnino (AHVD) de la Biblioteca Central y el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa (MASMA) abrieron sus puertas gratuitamente para recibir a decenas de personas que los visitaron en el marco de las actividades programadas por el Día del Patrimonio y en el contexto de la ejecución Convenio de Desempeño Regional UTA 1401 “Modelo de articulación estratégica territorial: fortaleciendo las capacidades de gestión y retención del capital humano de la región de Arica y Parinacota en una relación bidireccional Universidad – Comunidad Regional”.

Mostrar el quehacer investigativo del AHVD hacia la comunidad y despertar su interés por rescatar la historia escrita y visual de la ciudad y la región, fue la principal atracción de la jornada, especialmente, al grupo de visitantes de la Unión Comunal del Adulto Mayor, quienes se emocionaron al ver parte de su propia historia reflejada en los archivos de la Universidad.

El Director del Sistema de Bibliotecas de la UTA y curador de las colecciones históricas de la Universidad, Rodrigo Ruz, señaló que “Esto es el primer paso de un círculo virtuoso, nosotros tenemos un compromiso moral pero también un compromiso a través del Convenio de Desempeño Regional, de definir un programa formal de vinculación con la comunidad”.

La participación del AHVD y del MASMA en la actividad de orden nacional, contribuye a lograr el indicador del CD Regional  referido a la “Convocatoria programa de puesta en valor y divulgación de las colecciones del Archivo Histórico Vicente Dagnino y Museo San Miguel de Azapa”.

En ese sentido, el AHVD también fue visitado por un grupo de alumnos y alumnas del colegio integrado Eduardo Frei Montalva. “Siempre es grato recibir a los escolares porque ahí están las futuras generaciones y las nuevas ideas, el contar con los profesores de historia implica un compromiso de definir programas de trabajo que sea vinculante entre la UTA, el Archivo y los colegios”, agregó Rodrigo Ruz.

En cuanto al MASMA,  las visitas rotaron de manera numerosa durante toda la jornada. Una de las visitantes, Pamela Bonilla, indicó que “Es interesante que hagan esto en Arica, encuentro que las charlas informativas fueron muDSC_8322y buenas porque cuando he venido otras veces sólo he leído textos informativos pero ahora pude tener una explicación más dinámica”.

En tanto, los grupos de estudiantes que fluctuaron entre el AHVD y el MASMA, contaron con traslado gratuito desde sus colegios y colaciones. La alumna del tercero medio B del colegio Saucache, Noelia Salazar, agregó que “Me gusta porque lo hicieron gratis y desde primero básico no había venido, ahora que vine con mis compañeros y con niños de primero, segundo y tercero medio pude conocer más gente y compartir opiniones distintas”.