UTA desarrolló taller “La danza del cuerpo en el espacio escénico”

En el marco de los talleres para formar Monitores, iniciativa del Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA0901) de la Universidad de Tarapacá, se llevó a cabo la capacitación con personas que trabajan relacionadas con el arte de la danza, con el fin de poder transmitir las enseñanzas relacionadas a niñas y adolescentes.

La tallerista, Licenciada en Artes, Pedagoga en Danza e Intérprete, Ocarina Murtagh, señaló que el trabajo estuvo enfocado en entregar herramientas de composición, puesto que las participantes constantemente están creando coreografías, también se entregaron técnicas de acondicionamiento, dinámica de biodanza, técnica académica para la postura y de Pilates para el control muscular y danza contemporánea.

“Como grupo han potenciado el trabajo colectivo y el liderazgo compartido; es decir, comparten armónicamente las ideas, eso me parece muy rescatable, que hayan logrado un trabajo cooperativo. Por otra parte, el grupo tiene dos personas con talento innato para la danza por lo que trato de incentivarlas a que vean la danza desde otra perspectiva, como algo profesional”, agregó la tallerista.

Una de las participantes en esta iniciativa, Sandra Salazar, explicó que “Estas son cosas nuevas para nosotras porque pertenecemos a un grupo de danza cristiano, entonces esto nos sirve para poder enseñar a nuestras adolescentes, porque nosotras creamos coreografías y enseñamos la palabra de Dios a través de la música y danza a las personas que viene a la Iglesia Ministerio Internacional Centro de Vida Sobrenatural. Hemos aprendido -sobre todo- a mover las manos y a precalentar antes de empezar a trabajar con el cuerpo”.

Asimismo, Ángela Ramírez, manifestó que “Nosotras tenemos un grupo de danza en la Iglesia Dios Milagro de Vida y tengo a cargo un grupo de varias chiquitas, con las que preparo números artísticos especiales y también soy maestra de la Escuela Dominical, por lo que todo lo que he aprendido: Control motor, posiciones y ponerse de pie desde el suelo, me sirve mucho porque no conocía esas técnicas; y lo mejor de todo es que la profesora nos enseña la conciencia de nuestro cuerpo, de cada movimiento”.

El taller “La danza del cuerpo en el espacio escénico”, culmina la última semana de noviembre con la entrega de certificados de participación para las asistentes.

DSC_0897

DSC_0906

 

 

 

 

 

 

DSC_0916

DSC_0919

 

 

 

 

 

 

DSC_0929

DSC_0912

 

 

 

 

 

 

DSC_0934

DSC_0930