UTA abre programa de Magíster en Historia

Hasta el 31 de julio estarán abiertas las postulaciones para ingresar al programa de Magíster en Historia, dictado por el Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Tarapacá (UTA), el que está dirigido a Licenciados en Historia, Profesores de Historia o profesionales de las Humanidades y/o las Ciencias Sociales.

El objetivo es formar postgraduados altamente calificados en el análisis crítico de los procesos históricos de la formación de las sociedades latinoamericanas, la construcción de sus identidades y tradiciones, la comprensión de las complejas dinámicas culturales de las poblaciones indígenas, afroamericanas, mestizas e hispano-criollas, además de las problemáticas de género y/o movimientos sociales y étnicos en los distintos periodos coloniales, republicanos y contemporáneos en el área Centro Sur Andina.

El programa contempla clases y conferencias por parte de los académicos del claustro y profesores invitados; además, se dictarán seminarios, charlas y talleres que serán complementados con trabajo de archivo, salidas a terreno a los valles circundantes, pampa y cordillera, visitas a museos y restauración de fotografía patrimonial, entre otras actividades.

El Magíster en Historia se implementa con apoyo del Convenio de Desempeño “Desarrollo Estratégico de las Humanidades, Ciencias Sociales y Artes en la UTA” (CD HACS UTA 0901), que entre sus hitos considera la articulación entre los niveles educativos.

Requisitos de Ingreso

Podrá ingresar toda persona que esté en posesión de un título profesional o grado académico universitario. Este último deberá ser al menos equivalente al de Licenciado en Historia, Profesor de Historia o profesionales de las Humanidades y/o las Ciencias Sociales.

El postulante será seleccionado por sus antecedentes académicos y una entrevista individual ante una Comisión de Profesores del Claustro Académico, que presidirá el Director del Programa, Dr. Alberto Díaz Araya, quien podrá establecer la necesidad de que el postulante curse y apruebe asignaturas de nivelación, si su formación previa así lo aconsejare. Tal requerimiento deberá quedar especificado en el resultado del proceso de selección y en la resolución de admisión.

Documentación requerida

  • Título académico oficial que certifique que el/la postulante ha culminado con un programa de estudios de al menos 8 semestres (fotocopia notarial).
  • Certificado de concentración de notas de los estudios de pregrado.
  • Cartas de recomendación de al menos dos académicos que respalden la postulación.
  • Carta de motivación y declaración de intereses.
  • Currículum Académico, que indique la experiencia profesional, la participación en proyectos de investigación, publicaciones y exposición en congresos, entre otros.

 

El plan de estudios otorga el grado académico de Magíster en Historia y tiene una duración de 2 años (4 semestres).

Fluxograma

I Semestre II Semestre III Semestre IV Semestre
Teoría de la Historia Etnohistoria Andina Seminario Optativo II (Disciplinar) Tesis
Historia Social y Económica Seminario Estado y Sociedad (Siglos XIX – XX) Seminario Optativo III (Disciplinar)
Metodología de la Investigación Histórica Seminario de Historia Regional Transnacional Seminario Diseño de Tesis
Seminario de Historia de América Latina Seminario Optativo I (Disciplinar)

 

Mayores antecedentes

http://historia.uta.cl/magister.html

 

Contacto

Eugenio Sánchez Espinoza

58 2 205257

esanchez@uta.cl

magisterhistoriauta@gmail.com

 

Envío de postulaciones

Programa de Magíster en Historia

Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas

Avenida 18 de Septiembre #2222, Arica – Chile