Uno de los objetivos del Centro de Prácticas Pedagógicas es orientar y transformar a estudiantes practicantes en futuros profesores de excelencia, con competencias profesionales de alto nivel que les permitan ser agentes de cambio en el sistema escolar de la región, con énfasis en establecimientos de entornos vulnerables.
Por ello y como una manera de avanzar en el fortalecimiento del SER docente de los estudiantes de último año de las tres carreras de pedagogía de la Facultad de Ciencias (FACI) de la Universidad de Tarapacá, la académica Aída Cofré Fernández, Coordinadora de Prácticas Pedagógicas de esta facultad, junto a Pablo Barra Novoa, actor de profesión, y Karen Valenzuela, jefa territorial de Servicio País organizaron el Taller “Herramientas teatrales para la acción pedagógica”. El evento se efectuó este martes 2 de Junio a las 19:30 hrs. Algunas de las actividades realizadas refirieron a técnicas de respiración, ensayo teatral, y educación emocional. Al respecto, el actor Pablo Barra Novoa relevó la importancia de desarrollar competencias de este tipo, especialmente, cuando se es educador. Barra Novoa es además profesional de Servicio País.
Iniciativas como la acontecida el martes 2, van dirigidas a desarrollar aspectos de formación integral del futuro pedagogo y a instalar objetivos fundamentales transversales, tales como: desarrollo de la vocación pedagógica inicial, observancia de metodologías activas para la superación de actitudes educativas, logro de identidad pedagógica y desarrollo y fortalecimiento de la empatía.
La Coordinadora de Prácticas, Aída Cofré además señala que “se persigue fortalecer las condiciones de egreso y la calidad de los profesores formados por la Universidad de Tarapacá”.
Finalmente, la agente territorial de Servicio País, Karen Valenzuela, invitó a los futuros profesores a realizar voluntariados y prácticas en la Fundación Superación de la Pobreza del programa que dirige.