Inti Warmi finalizó taller en danzas latinoamericanas

Felices y orgullosas quedaron las integrantes de la Agrupación Cultural Artística Inti Warmi, por todo lo aprendido en el taller Formación de Monitores “Diseño coreográfico en danzas latinoamericanas”, que la Universidad de Tarapacá les ofreció de manera gratuita a través de su Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA0901) y la Dirección General de Extensión y Vinculación (DGEV), con el objetivo de acercar la casa de estudios superiores hacia la comunidad y así estrechar lazos de trabajo, colaboración y participación.

El tallerista, Bachiller Artístico en Danza Nacional en la Fundación Cultural del Quindío (FUNDANZA)-Colombia, Jhon Ramírez, indicó que la actividad contempló la enseñanza de distintos bailes típicos de diferentes zonas de Colombia. “Nosotros trabajamos cuatro regiones: Costa pacífica, región andina, llanos orientales y costa caribe, por lo que las integrantes de Inti Warmi quedaron con muy buen material de audio y visual, están en capacidad de montar una coreografía, un cuadro colombiano que sea diverso puesto que por cada región vimos entre cuatro a cinco bailes”.

Asimismo, Ramírez señaló que la línea base de técnicas fue para apoyar el tema de la planimetría y coreografía. “Se complementó la creatividad de las integrantes, región que veíamos debían hacer un diseño coreográfico. La idea también fue darles material para que ellas jueguen en cuanto a planimetría, desplazamiento, figuras, filas, diagonales, círculos y conversiones, lo que no sólo las va a ayudar en danza colombiana, si no que todo tipo de danza”.

Por su parte, la Presidenta de la Agrupación Cultural Artística Inti Warmi, Pamela Cayo, destacó el nivel de la capacitación realizada. “Este taller fue fantástico, nos sentimos realizadas todas, jamás pensamos que nos traerían un taller de esta calidad para nosotras, hemos conocido Colombia de punta a punta, con un profesor colombiano de renombre que nos ha enseñado parte de su cultura, comidas, trajes, música, instrumentos musicales, fue como si nos llevara a su país, nos ha maravillado a todas, fue un taller fantástico porque aprendimos muchísimo. Esperamos que la Universidad siga con este tipo de talleres con la comunidad, porque no todas tenemos la posibilidad de financiar un perfeccionamiento de este nivel”.

Posteriormente, las integrantes de la Agrupación Cultural Artística Inti Warmi recibirán un certificado de participación que las acredita como Formadoras de Monitores en danza latinoamericana.

DSC_0926

DSC_0940

 

 

 

 

 

 

DSC_0942

 

 

 

 

 

DSC_0947

 

DSC_0958

 

 

 

 

 

 

DSC_0950

DSC_0964

 

 

 

 

 

 

DSC_0978