Evaluadores externos del Convenio de Desempeño visitaron la UTA

DSC_8179Con un recorrido por el Laboratorio de Investigaciones Arqueométricas (LAIA) y las dependencias del Museo Arqueológico San Miguel de Azapa (MASMA), el Archivo Histórico Vicente Dagnino (AHVD), el Laboratorio de Geografía y la obra Beta de la académica Edith Soza, culminó la evaluación de medio término al Convenio de Desempeño Desarrollo Estratégico de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en la UTA (CD HACS UTA 0901), por parte de los evaluadores externos provenientes de las Universidades de Santiago y Valparaíso, además de las evaluadoras ministeriales.

La Coordinadora Ejecutiva del Departamento Institucional de la División Educación Superior del Ministerio de Educación (MINEDUC), Flora Machuca, indicó que la visita realizada a las distintas dependencias de la UTA significó ver en terreno las inversiones que se han hecho a través del Convenio.

“El poder observar la labor conjunta que tiene la Universidad con distintas especialidades, evidencia lo que se está avanzando en este Convenio en términos de trabajo con académicos, investigadores y estudiantes. Pensamos que esto tiene proyecciones, hay cosas por potenciar y hacer a futuro”, explicó Flora Machuca.

Asimismo, el académico de la Escuela de Socioeconomía de la Universidad de Valparaíso y evaluador externo, Dr. Jorge Gibert, expresó que la visita resultó muy interesante puesto que conocieron las actividades enriquecedoras que la UTA tiene con la comunidad.

“Hay que seguir haciendo las cosas de esta manera, con prolijidad, con mucha dedicación y con buen liderazgo; los resultados de todo esto se van a empezar a anotar muy pronto y van a posicionar a la UTA de una forma DSC_8275adecuada”, apuntó Jorge Gibert.

En tanto, el Director de Gabinete de la UTA y Director del CD HACS, Sr. Álvaro Palma, manifestó que “contamos con dos evaluadores especialistas en las respectivas áreas del Convenio y ellos han declarado que dentro del CD HACS hay un buen desarrollo, pero tal como lo habíamos transparentado nosotros, hay áreas un tanto rezagadas, por lo tanto, vamos a recibir un informe favorable con una serie de recomendaciones para superar aquellas debilidades para llegar a buen puerto”.

Finalmente, Palma agradeció al equipo del CD  y los responsables de cada objetivo por toda la labor realizada.