En el marco de la ejecución del Convenio de Desempeño Modelo de Articulación Estratégica Territorial: Fortaleciendo las Capacidades de Gestión y la Retención del Capital Humano de la Región de Arica y Parinacota en una Relación Bidireccional Universidad-Comunidad Regional (CD Regional UTA1401), los alumnos y alumnas de Enseñanza Media visitaron el Archivo Histórico Vicente Dagnino (AHVD) y el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa (MASMA).
La vinculación de las unidades responsables de conservar y custodiar el patrimonio histórico y arqueológico regional, con la comunidad estudiantil y docente regional, es relevante en cuanto resalta el rol de custodio del pasado histórico y milenario existente en la Universidad de Tarapacá. Dicha responsabilidad es uno de los aspectos relevantes que posee el CD Regional, por lo que ha desplegado acciones conducentes a formalizar circuitos y visitas guiadas hacia la comunidad ariqueña.
Para el Jefe de Línea Patrimonio Histórico del CD, profesor Rodrigo Ruz , las visitas guiadas al AHVD permiten fortalecer los vínculos entre el archivo, la comunidad de profesores de Historia y los estudiantes de unidades educativas de Arica. “Hemos querido otorgar sustentabilidad al programa elaborando una guía que considera contenidos y aprendizajes transversales del quehacer educativo en los liceos ariqueños, esperando que con ello los profesores asuman y hagan suyo el archivo como un espacio de aprendizaje que sea funcional al quehacer pedagógico, no solamente durante lo que se ejecute el convenio, sino que con posterioridad. El programa de visitas ha sido exitoso, contemplando circuitos semanales de colegios que vienen a conocer el trabajo del historiador en su principal “laboratorio”: Un archivo”.
La última semana de julio, participó el 2° C de Enseñanza Media del liceo Domingo Santa María acompañados por su profesora jefe, Mariela Cruz, quienes recorrieron las dependencias del 5° piso de la Biblioteca Central de la UTA, donde se ubica físicamente el AHVD, para luego trasladarse el Museo Arqueológico en el valle de Azapa.
Esta semana, el turno fue para el 3° Medio del Ford College. El Jefe de UTP de dicho establecimiento, Guido Rivera, indicó que “Me parece muy interesante y muy buena la organización, porque está muy bien explicado el trabajo que se realiza acá en el archivo y viene a complementar lo que los alumnos hacen en el aula, ayuda a que los profesores puedan profundizar un poco más el tema”. Asimismo, el alumno de 3° Medio, Andrés Pinto, explicó que “Me parece buena esta actividad, interesante, porque aprendimos muchas cosas que no encontrábamos tan importante en la vida cotidiana, pero ahora sí, tienen más sentido”.
Cabe desatacar que las visitas guiadas al Sistema de Museos UTA, involucra la participación de guías de la “Red de Educadores Patrimoniales” de Arica y Parinacota (REPA), quienes tienen un trabajo avanzado y sistemático respecto al pasado arqueológico regional ajustado a las exigencias curriculares del sistema educativo nacional. Además, los alumnos y alumnas que participan reciben material de apoyo y una libreta de apuntes.
El trabajo coordinado entre el Convenio de Desempeño, la institucionalidad y autoridad UTA en materia arqueológica (Museos) y la REPA, ha sido fundamental para poder llegar a los establecimientos educacionales de la ciudad en forma coordinada y responsable, permitiendo que las visitas sean provechosas en cuanto que lo aprehendido es útil para aspectos curriculares y para desarrollar competencias transversales de valoración del patrimonio cultural regional.