Estudiantes de Enseñanza Media visitan dependencias de la UTA

Alumnos y alumnas de 3° y 4° Medios que participan en el Programa de Asignatura Introductoria, tuvieron una actividad extra programática, la que contempló una visita por el Archivo Histórico Vicente Dagnino (AHVD) -ubicado en el quinto piso de la Biblioteca Central del Campus Saucache- y el Museo Arqueológico San Miguel de Azapa (MASMA), con el fin de ampliar sus conocimientos respecto a la Universidad y sus dependencias.
Dicha iniciativa, se enmarca dentro del Convenio de Desempeño Regional (PMI CD Regional UTA1401), que articula actividades con la Red Escolar Regional. En este sentido, el Coordinador del Objetivo Especifico N° 1 del CD FIP y Responsable de la Vinculación con la Comunidad Escolar Regional del CD Regional, Carlos Mondaca, explicó que esta es una actividad “multiconvenio” donde los estudiantes de Enseñanza Media tiene la oportunidad de salir a terreno. “Ellos son alumnos que piensan entrar a la Universidad para estudiar pedagogía, entonces hay que articular actividades no sólo cognitivas, sino que también iniciativas extra programáticas. Más adelante, alumnos de la Red podrán participar en una jornada de laboratorio de ciencias, para saber cómo es ese trabajo, con una profesora universitaria. La idea es que definan qué pedagogía realmente quieren estudiar, por lo tanto, la idea es brindarles la posibilidad de interactuar en el aula y fuera de ésta en el ambiente universitario”.
En tanto, la alumna de 4° Medio C del Liceo Domingo Santa María, Scarlet Fernández, señaló que “Yo encontré muy interesante esta visita, porque generalmente uno no sabe qué cosas pasaron antiguamente en la ciudad. Y aprender más sobre esto, es muy interesante porque conocemos nuevas dependencias de la Universidad”.
Por su parte, el alumno de 4° Medio C del Liceo Octavio Palma Pérez, Pablo Viza, manifestó que “Me pareció muy interesante, porque como dijo el profesor guía, me siento más atraído y sin rechazo a manipular nuestros registros históricos. Esto es muy importante porque nosotros, como futuros profesores, sentimos un amor por esto y creo que es necesario que sepamos el pasado de nuestra región y que mejor a través de la Universidad”.
La Asignatura del Programa de Reconocimientos de Aprendizajes Previos (RAP) “Introducción al Quehacer Docente” para los alumnos y alumnas de 3° y 4° Medios, se llevará a cabo hasta el mes de diciembre.

DSC_0300

DSC_0289

 

 

 

 

 

 

DSC_0297

DSC_0309

 

 

 

 

 

 

DSC_0311

DSC_0313