Escuela de Psicología capacitó al Programa Chile Crece Contigo

Fortalecer las capacidades de los equipos profesionales de la red de Chile Crece Contigo (CCC), potenciando así una respuesta efectiva del Programa a las necesidades de los niños y niñas de la Región de Arica y Parinacota en situación de vulnerabilidad psicológica y social fue el proyecto de capacitación que el Centro de Investigación e Intervención Psicosocial (CEINPSI) de la Escuela de Psicología y Filosofía de la Universidad de Tarapacá desarrolló con el Programa CCC de la Municipalidad de Arica.

De esta manera, ciento cincuenta personas de dicho Programa vieron contenidos como Trabajo en equipo y las prácticas colaborativas para el mejoramiento de la calidad de vida de niños y niñas; Parentalidad Activa: El Rol del padre en los procesos de crianza; Rezago en habilidades de lenguaje y comunicación en niños pequeños entre 0 y 4 años y Desarrollo intelectual en la primera infancia. A modo de obtener conocimientos actualizados sobre desarrollo infantil, psicología evolutiva, ciencias cognitivas y neurociencias. Además, de reforzar sus habilidades prácticas para el trabajo con niños, sus familias y los distintos contextos de cuidado.

El académico a cargo de este proyecto, Cristian Pinto, explicó que la metodología de trabajo fue teórica-práctica, puesto que en los diferentes módulos se combinaron exposiciones de casos, revisión de estudios y análisis de evidencia, con el propósito de favorecer el aprendizaje práctico con los participantes.

Esta iniciativa de capacitación de la Universidad de Tarapacá hacia la Municipalidad de Arica, se llevó a cabo gracias al aporte de la Línea de Investigación “Calidad de Vida y Espacios Relacionales”, del Área de Psicología del Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en la Universidad de Tarapacá (CD HACS UTA0901).

2

6

 

 

 

 

3