La Universidad de Tarapacá (UTA), a través de su Convenio de Desempeño “Desarrollo Estratégico de las Humanidades, Ciencias Sociales y Artes en la UTA” (PMI CD HACS UTA0901), se encuentra desarrollando el Proyecto de programa de post grado Doctorado y Magister en Psicología Política, además de un diplomado dentro de la misma disciplina.
En sesión del Consejo de Escuela de Psicología y Filosofía, los académicos de la UTA Dr. Juan Carlos Romero y de la U. de Sao Paulo, Dr. Soares Da Silva, realizaron la presentación del Programa de Postgraduación e igualmente, junto a los académicos invitados Dr. Darío Páez (U. del País Vasco) y Dra. María Lily Maric (U. Mayor de San Andrés de La Paz-Bolivia) realizaron la misma tarea pero ante el Decano de la FACSOJUR, Iván Barrientos, en visita protocolar este 20 de agosto.
La Psicología Política no corresponde a una especialidad de la psicología, sino a un espacio de relación multi e interdisciplinario centrado en la investigación, el análisis reflexivo y crítico sobre las formas de gobiernos y los fenómenos asociados al poder. Reúne especialistas en el área del derecho, sociología, ciencias políticas, antropología sociocultural y psicología social, entre otras.
El programa contará con temáticas distribuidas o catalogadas en tres líneas principales de investigación: Historia, teoría y método de la Psicología Política; Análisis de fenómenos políticos y la tercera línea compuesta por Psicología Política de movimientos sociales y políticas públicas, comunidades y minorías sociales.
El académico colaborador para esta iniciativa, el profesor asociado de la Universidad de Sao Paulo, Dr. Alessandro Soares da Silva, destacó la importancia de llevar a cabo este programa dentro de la UTA, puesto que sería el primer Doctorado de la disciplina en Sudamérica. “Este programa, contará además, con un staff de profesores potentes de trayectoria internacional, como: La Dra. Pamela Zapata, la Dra. Alejandra Caqueo y otros destacados Doctores de la UTA, quienes conformarán el Claustro del Programa, el que será Coordinado por el Dr. Juan Carlos Romero; participarían además la Secretaria General de la Asociación Ibero-latinoamericana de Psicología Política (AILPP), Dra. Silvina Brussino (Argentina); el Presidente de la Asociación Brasileña de Psicología Política, Dr. Fernando la Peña; el profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Dr. Agustín Espinosa y el académico Dr. Darío Páez (País Vasco)”.
El Dr. Soares, es el Fundador de la Asociación Brasileña de Psicología Política y la Asociación Ibero-Latinoamericana de Psicología Política, además de ser el actual Director de la revista de Psicología Política de Brasil. Currículo que acredita una vasta trayectoria en el tema, lo que se traduce en un plus importante para la creación del programa de post grado para el Departamento de Psicología de la UTA.
Related Posts
- I Seminario regional contra la Violencia, Maltrato y Abuso Sexual Infantil
- Académico de Psicología de la UTA realizó pasantía en Estados Unidos
- Universidad de Tarapacá inauguró obra monumental “Jaylliña Thaya” en caleta Camarones
- Con éxito finalizó el diplomado en Integración Fronteriza y Políticas Sociales