DAEC capacita a la FACSOJUR en Indicadores Institucionales

Directores de Escuela, Jefes de carrera y académicos miembros de Comités de Acreditación, de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (FACSOJUR), participaron en el taller de inducción sobre Indicadores Institucionales impartido por el Departamento de Análisis, Estudios y Calidad (DAEC), con el fin de dar cumplimiento al acuerdo obtenido con los Convenios de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309) y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA0901), respecto a la socialización de la iniciativa que apunta hacia la optimización de la gestión de datos de la Universidad de Tarapacá.

En este sentido, la Directora del DAEC, Dra. Paulina Berríos, explicó que la idea del taller es consolidar el trabajo en equipo dentro de la Universidad para logar un impacto positivo en los Indicadores Institucionales. “Los objetivos de esta capacitación son conocer e interpretar los Indicadores relevantes conforme a la medición y evaluación del sistema universitario nacional y comprender el rol del Sistema de Información en Educación Superior (SIES) bajo ese lineamiento; además de conocer, interpretar e incrementar las capacidades para elaborar propuestas de intervención (mejoras) de los mismos”.

Por su parte, el Decano de la FACSOJUR, Iván Barrientos, señaló que las instancias de capacitación siempre son importantes en todos los niveles. “Es relevante que no sólo se puedan obtener datos numéricos, sino que el académico también tenga la capacidad de interpretarlos y eso es lo más valioso del taller. Los Jefes de carrera, Directores y académicos en general, no somos especialistas en materia de indicadores, por lo que todo lo que la Universidad o los organismos centrales coordinen para capacitar a los profesionales que tienen el deber de ir evaluando lo que está pasando con nuestros alumnos, con nuestras tasas de aprobación, reprobación y empleabilidad, entre otros temas, siempre será importante”.

El taller de inducción en Indicadores Institucionales, contó también con las ponencias de la Magíster en Educación, Perla Victorero y el Magíster en Evaluación Integral de Proyectos, Braulio Montiel, ambos profesionales de la DAEC.

DSC_0756

DSC_0757

 

 

 

 

 

 

DSC_0760 DSC_0762