El Convenio de Desempeño “Desarrollo Estratégico de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en la UTA” (PMI CD HACS UTA0901), llevó a cabo el taller de formación de monitores “La técnica del Cuenta Cuentos”, con el fin de entregar herramientas creativas y estimulantes a los estudiantes de la UTA, puesto que su formación profesional tiene especificidades académicas que no contemplan este tipo de conocimientos, con su participación quedan establecidos como monitores, quienes tendrán como objetivo, traspasar su conocimiento a otros.
En tanto, el Director de Teatro Experimental de la UTA, de la Compañía MB2 de Arica y tallerista, Fernando Montanares, indicó que es positivo que la Universidad entienda el valor de esta actividad dentro de sus contenidos, puesto que se están formando áreas no incluidas en los currículos académicos y esto valoriza a sus alumnos y alumnas con herramientas técnicas específicas.
“Creo que a modo de experiencia pedagógica, es muy gratificante ver como los participantes del taller aplican finalmente las herramientas utilizadas dentro de sus propios Cuenta Cuentos y asimismo, posterior al taller, las utilizan en su vida cotidiana y laboral. Es el caso de Dolly Acuña por ejemplo, estudiante de Pedagogía General Básica, quien ya ha presentado su Cuenta Cuentos para alumnos del colegio en donde hace su práctica profesional”, señaló Fernando Montanares.
En la jornada de finalización del Cuenta Cuentos, los y las participantes desarrollaron su historia ante el público invitado, aplicando todas las técnicas de voz y movimiento aprendidas durante el taller. Ante esto, el Director de la Compañía MB2, destacó que “Me emociona y gratifica ver que de alguna manera el arte sí sirve en esta sociedad, a pesar de lo que tratan de hacernos creer; veo en estos estudiantes, resultados concretos de cómo en el mes completo de clases ellos mismos se modificaron como personas primero y luego, cómo aplicaron todo lo aprendido con su creatividad”.
Esta iniciativa se llevó a cabo con fin de dar cumplimiento al Objetivo Específico del CD HACS: “Fortalecer el posicionamiento estratégico de la UTA en el área centro sur andina como agente de integración académica e innovación social y cultural, destacando su responsabilidad social en áreas de desarrollo humano y de custodia, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural tangible e intangible región”.