Comenzó programa de visitas para estudiantes a lugares patrimoniales e históricos de la Región

La Universidad de Tarapacá a través de su Convenio de Desempeño Modelo de Articulación Estratégica Territorial: Fortaleciendo las Capacidades de Gestión y la Retención del Capital Humano de la Región de Arica y Parinacota en una Relación Bidireccional Universidad-Comunidad Regional (CD Regional UTA1401), inició un Programa de visitas guiadas a lugares patrimoniales e históricos de la región de Arica y Parinacota. La finalidad de esta iniciativa, es dar respuesta a los objetivos del CD Regional, invitando a participar a los alumnos y alumnas de los establecimientos educacionales de la Comuna de Arica.

La ruta de las visitas guiadas, contempló un recorrido por el sector de los valles y la costa, iniciando desde el establecimiento seleccionado y haciendo paradas en: El Santuario del Picaflor, donde los escolares pudieron identificar las especies observadas en el cuaderno de trabajo proporcionada por el guía del CD Regional, Jorge Abarca; dirigiéndose posteriormente a la Facultad de Agronomía en el Campus Azapa de la UTA donde almorzaron; para luego visitar la Parcela Experimental de la UTA en el valle de Lluta, donde apreciaron el cultivo de maíz “Lluteño” y la variedad de tomate denominado “Poncho negro” y finalmente, tuvieron como destino el Humedal en la desembocadura del río San José, donde observaron las especies de aves que allí anidan.

La Profesora de Historia y Geografía y Profesora Jefe del 5° Básico A del colegio Integrado Eduardo Frei Montalva, Maritza Gatica, resaltó esta actividad organizada por la Universidad, puesto que ayuda a complementar de forma práctica los temas tratados de manera teórica en el aula. “Esta visita es muy positiva, fortalece el conocimiento externo de los niños que puedan tener sobre el entorno y el patrimonio natural que además, es muy importante rescatarlo”.

El Programa de visitas guiadas continuará hasta el miércoles 9 de septiembre, completando un total de 450 escolares que participen de esta iniciativa.

 

 

 

DSC_0195 DSC_0223 DSC_0279