CD FIP y Centro de Prácticas desarrollaron taller “Utilización del Libro de Clases” para alumnos en práctica de Pedagogía

Setenta estudiantes pertenecientes a las diez carreras de Pedagogía que imparte la Universidad de Tarapacá, asistieron al taller “Utilización del Libro de Clases”, capacitación que tuvo por objetivo señalar de manera práctica el correcto uso de dicho documento público, el que debe ajustarse a la normativa entregada por la Superintendencia de Educación.

El Libro de Clases corresponde al registro que debe tener todo establecimiento educacional por cada curso que imparta, a contar del primer día de clases del respectivo año escolar, permitiendo así registrar los antecedentes generales de los alumnos de cada nivel, las materias tratadas en clases y otros aspectos relacionados con la enseñanza, situación académica y registro de asistencia diaria de los alumnos. Además, deben ser utilizados en forma obligatoria, dependiendo del nivel del curso.

En este sentido, la Directora del Centro de Innovación y Desarrollo de la Docencia (CIDD), Liliana Hernández y la Coordinadora General del Centro de Prácticas Pedagógicas, Mabel Varas, Coordinadoras de los Objetivos Específicos N° 2 y 3, respectivamente, del Convenio de Desempeño “Educación para tod@s: Un compromiso con la formación inicial de profesores de la Universidad de Tarapacá”. (PMI CD FIP UTA1309), desarrollaron la actividad “Seminario de Actualización Utilización del Libro de Clases”, destinada a estudiantes que cursan su práctica profesional.

La Profesora Supervisora de las carreras de Pedagogía en Física y Matemática, y Pedagogía en Matemática y Computación de la UTA, Mary Carmen Arcaíno, explicó que este conocimiento es una necesidad para los alumnos y alumnas que están realizando su Práctica Profesional. “La Superintendencia de Educación es quien fiscaliza esta utilización dentro del contexto educativo, puesto que es el único registro válido para verificar la aplicación y seguimiento del debido proceso en caso de tomar una medida disciplinaria en contra de un alumno o alumna”.

La actividad realizada en el Arica College, contó con la colaboración de las Coordinadoras de Prácticas: Ana María Soza, Aída Cofré y Sara Cisternas. Además, de sumarse los profesores Supervisores de Prácticas: Verónica Palma, Cristian Pérez, Teresa Medina, Jasna Jiménez y Paola Pineda.

Cabe señalar que el Seminario de Actualización Utilización del Libro de Clases, responde al Objetivo Específico N°2 del CD FIP, principalmente, al Hito que hace referencia al Centro de Vinculación, Innovación e investigación Docente para carreras de Pedagogía creado, con especial acento en la actividad “Desarrollar talleres para alumnos en proceso de actividad de práctica profesional”.

1

 

3

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

5

 

 

4