CD FIP presentó propuesta de Modelo de Formación Inicial de Profesores

El Convenio de Desempeño “Educación para tod@s: Un compromiso con la Formación Inicial de Profesores de la Universidad de Tarapacá” (PMI CD FIP UTA1309), en el marco de dar cumplimiento a los lineamientos de su Objetivo Específico N° 2, llevó a cabo la socialización de una propuesta de Modelo en Formación Inicial de Profesores, entre los Decanos, Jefes de Carrera y académicos de las Facultades de Ciencias (FACI) y Educación y Humanidades (FEH), con el fin de recibir ideas complementarias o innovadoras para su mejora y futura implementación.

La Directora del Centro de Innovación y Desarrollo de la Docencia (CIDD) y Coordinadora del Objetivo N° 2 del CD FIP, Sra. Liliana Hernández, explicó que es necesaria una reforma en el currículo de la Formación Inicial de Profesores, con el fin de dar respuesta a los desafíos que presenta la sociedad del siglo XXI. “Para lograr lo que esperamos, fortalecer la formación de profesores en la UTA, un punto de partida es la socialización de una propuesta de Modelo de Formación de Profesores para que se retroalimente de la academia, porque si el académico no hace suyo el modelo, no se incorporarán los cambios en la sala de clases. Por otra parte, las principales innovaciones que introduce esta propuesta, es incorporar  un sistema de prácticas tempranas y secuenciales acompañadas de didácticas específicas, como ejes articuladores de la especialidad y el área pedagógica, actividades curriculares necesarias para la formación de profesores y profesoras de calidad”.

Asimismo, esta iniciativa contará con el apoyo del CIDD puesto que a través del área de Renovación Curricular se asesoraran los nuevos currículos, los que serán respaldados por este nuevo Modelo de profesores; paralelamente, para la implementación de las innovaciones y cambios en el currículo, se requiere de un proceso requiere de un proceso de perfeccionamiento y acompañamiento docente. Por lo que será un constante trabajo articulado entre el CD FIP y CIDD, con una línea especial para la Formación de Profesores.

La Coordinadora del Área de Gestión y Desarrollo Curricular del CIDD, Sra. Galia Meneses, indicó que esta actividad es para dar a conocer una propuesta y no una imposición ya determinada. “Hoy comienza un proceso de análisis, crítica y reflexión frente a una propuesta de Modelo de Formación Inicial Docente, que de acuerdo a los diagnósticos que se han realizado, obedece a responder las necesidades que tiene el sistema educativo en Arica”.

Por último, Liliana Hernández destacó la sugerencia de desarrollar talleres para perfeccionar esta propuesta y así llegar a un consenso sobre cuál es el mejor Modelo de Formación de Profesores, para su pronta implementación.

DSC_0476 DSC_0495

 

 

DSC_0486