En el marco de la ejecución del Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en la Universidad de Tarapacá (CD HACS UTA0901) y junto a la colaboración de la Dirección General de Extensión y Vinculación (DGEV), la casa de estudios superiores certificó a más de ciento treinta personas que participaron en los talleres de Formación de Monitores, los que entregaron capacitación en distintas ramas de expresión artística.
El objetivo de este Programa, en respuesta al Objetivo Específico N° 3 de este Convenio, manifiesta fortalecer el posicionamiento estratégico de la Universidad a través de la custodia, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural tangible e intangible regional, a modo de reafirmar el compromiso de participación de la UTA con la comunidad.
En la ceremonia de certificación, el Director Ejecutivo del CD HACS, Álvaro Palma, destacó el compromiso de trabajo de la Universidad de Tarapacá con la comunidad. “Nos hemos comprometido a formar un grupo de Monitores en diferentes áreas y en este deber que hemos suscrito con el Convenio -pero que lo hacemos realidad a través de la comunidad- es que llegamos a diferentes niveles, porque hay personas de la tercera edad, jóvenes, niños, gente que trabaja, estudia; por lo tanto, es la comunidad manifestada en cada uno de los talleres y eso es lo más relevante, porque es una instancia donde la comunidad se integra a la Universidad y viceversa”.
En tanto, una de las bailarinas de la comparsa afro “Oro Negro”, Paloma Tapia, explicó que “La verdad me pareció bastante interesante participar en este taller porque encuentro que se resalta lo que es la cultura afro, que es una de las culturas más pequeñas dentro de esta comunidad, pero que sin embargo, es muy festiva y alegre, y eso es lo que más la hace destacar. Además, estamos peleando por el tema de la inclusión, por eso es importante que la comunidad nos conozca”.
Asimismo, la integrante de la Agrupación Cultural Artística “Inti Warmi”, Esperanza Zárate, señaló que “El taller fue buenísimo, estoy muy contenta porque aprendí mucho; el profesor a cargo, aparte de enseñarnos los bailes típicos, nos enseñó a través de diapositivas historia y cultura de Colombia”.
Los talleres de Formación de Monitores, capacitaron en las disciplinas de: “La cueca como medio facilitador de identidad nacional”, con el tallerista Diego Delgado; “Danzas latinoamericanas” y “Componente teórico-práctico para el enriquecimiento cultural afro”, con el tallerista John Ramírez; “Técnica cuenta cuentos”, con el tallerista Fernando Montanares y “La danza del cuerpo en el espacio escénico”, con la tallerista Ocarina Murtagh.