Alumnos estudiantes en práctica profesional de Pedagogía asisten a Jornada de Inserción Laboral

“Derechos laborales de los profesionales de la Educación” y “Enfrentando las primeras entrevistas de trabajo”, fueron las temáticas que contempló la segunda versión de las Jornadas de Inserción Laboral, iniciativa llevada a cabo por la Universidad de Tarapacá para los alumnos y alumnas de las diez carreras de Pedagogía que están realizando su práctica profesional.

La actividad, organizada por el Centro de Prácticas Pedagógicas y el Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309), contó con la participación de setenta futuros docentes, quienes recibieron importantes recomendaciones por parte del Coordinador Jurídico Dirección Regional del Trabajo, Alejandro Díaz (abogado), quien dio la charla “Derechos laborales de los profesionales de la Educación”, donde instruyó a los y las participantes en los principales artículos legales relacionados con el tema laboral, desde los derechos y deberes que tendrán en los distintos establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados y privados, tipos de contrato, bonos, vacaciones, licencias médicas y términos de contrato, entre otros.

La segunda parte de la Jornada, con la charla “Enfrentando las primeras entrevistas de trabajo”, estuvo a cargo del Director de la Radio UTA, Ricardo Castillo, quien de manera lúdica y precisa enseñó cómo crear un Curriculum Vitae y filtrar la información que debe contener; además entregó consejos relevantes respecto a cómo enfrentar físicamente una entrevista laboral, en cuanto al lenguaje verbal y corporal.

La Coordinadora General del Centro de Prácticas Pedagógicas y Coordinadora del Obj. Específico N° 3 del CD FIP, Mabel Varas, indicó que en la Universidad los alumnos y alumnas no son instruidos en temas de legislación laboral o cómo enfrentar una entrevista laboral por primera vez, por tal motivo, es que se realizan este tipo de instancias en sus prácticas profesionales. “Convocamos a estos futuros profesionales para entregarles un aporte muy grande y sólido. Nosotros acompañamos a los alumnos en práctica desde antes que existiera el CD FIP, pero desde el año pasado este es un plan que está declinado dentro del Convenio -el de Inserción Laboral-, comenzamos el año pasado y ahora damos cumplimiento a este hito extraordinario, que es una manera de ayudar a los jóvenes a insertarse, a ingresar al mundo laboral. Esta Jornada la hemos dividido en dos partes: En septiembre fue el taller de “Autocuidado” y “Cuidado de Equipo” y ahora, esta segunda versión, pero entre medio hemos seguido con otros talleres como el de utilización del libro de clases y TIC’s, entre otros, con los que también ayudamos a su inserción en el mundo laboral”.

El alumno en práctica de Pedagogía General Básica, Cristopher Mancilla, quien realiza esta etapa en el Arica College con estudiantes de 6° Básico, explicó que “Hay muchas cosas que desconocía, ahora vamos a enfrentar una entrevista y un posible contrato de trabajo con mayor conocimiento, es bueno saber lo que corresponde y que el contrato esté bien establecido. Ahora sé cuáles son las diferencias que hay entre los establecimientos municipales y los particulares subvencionados y pagados. Yo creo que es necesaria esta información para salir al mundo laboral, para desenvolverse de mejor manera y no caer en errores o no saber cuándo algo no corresponde”.

La alumna en práctica de Pedagogía General Básica y Psicopedagogía, Andrea Vilca, quien hace clases a los y las estudiantes de 7° Básico del colegio Adolfo Beyzaga, destacó que “Me parece muy bien que hagan estos talleres, porque cuando uno recién va a entrar a trabajar no sabe cuáles son sus derechos, cómo tiene que ser su contrato, cuánto es la remuneración real que nos tienen que dar y lo más importante, cuáles son las diferencias entre los establecimientos municipales y particulares, que en realidad es harta la diferencia en derechos y deberes que nosotros tenemos. Lo que no sabía y ahora lo tengo súper claro, es el tema de los bonos que se pueden obtener en los distintos establecimientos. Y sobre cómo enfrentar una entrevista, generalmente, uno no sabe a lo que va, entonces ir con el respaldo de que te informaron es muy importante”.

Esta segunda versión de la Jornada de Inserción Laboral, contó con la bienvenida del Vicerrector Académico de la UTA, Dr. Carlos Leiva y contempló la entrega de certificados de participación a cada uno de los y las asistentes.

2

DSC_0560

 

 

 

 

 

DSC_0570

 

DSC_0564

 

 

 

 

 

 

DSC_0571

DSC_0566

 

 

 

 

 

 

DSC_0578 DSC_0580

 

 

 

 

 

DSC_0586

DSC_0591