Alumnos de la Red Yatichaña celebran el Día del Libro en la UTA

Un grupo de alumnos pertenecientes a colegios de la Red Yatichaña del Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores de la Universidad de Tarapacá, participó en los actos conmemorativos del Día del Libro y del Derecho del Autor organizadas por la universidad.

Paloma de Gálvez, profesora coordinadora del “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Cognitivas en Lenguaje y Matemáticas para Alumnos de Educación Media” del FIP –UTA, expresó que de este modo este programa genera vínculos sólidos con los establecimientos pertenecientes a la Red Yatichaña, que reúne a 18 colegios y liceos de la región y cuya tarea fundamental es trabajar junto a la UTA mejorando la calidad de los estudiantes de liceos y colegios que ingresen a estudios de pedagogía en la propia casa de estudios.

Para Berta Reyes, profesora del Taller de Lenguaje del Colegio Leonardo Da Vinci, el cual agrupa talentos desde 6º básico a 2º medio “Ésta es una gran oportunidad para nuestros alumnos, ya que significa que se comienza a establecer un vínculo entre ellos y la universidad, lo que es especialmente importante en el caso de un establecimiento como este colegio, que tiene un alto índice de vulnerabilidad. Por otro lado el hecho de que vean que la realización de la revista Tiempo de Lectura fue hecha por alumnos les demuestra que ellos también pueden”.

En las actividades también participaron, como público, el Arica College con el electivo de Literatura e Identidad, a cargo de la profesora Francisca Quiroga y el colegio Santa María con el electivo de Literatura e Identidad a cargo de la profesora Ángela Salazar, ambos de 4os años medios.

DSC_7814

Reafirmando la vocación docente

Victoria Montecinos, alumna de 8vo básico del Colegio Leonardo Da Vinci y miembro de este taller se mostró sorprendida por recibir esta invitación “porque me gusta mucho escribir y redactar y de estas exposiciones espero aprender mucho”.

En las actividades de conmemoración del Día del Libro estuvo presente Claudio Olmedo, quien actualmente estudia Licenciatura en Lenguaje en la UTA y durante el 2014 fue parte del “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades Cognitivas en Lenguaje y Matemáticas para Alumnos de Educación Media” del FIP –UTA. “Haber sido parte del programa me permitió subir mi puntaje en la PSU, encontrar mi norte y, sobre todo, reafirmó mi vocación docente”.

Dentro de las actividades llevadas a cabo entre el miércoles 22 y viernes 24 de abril, se realizó las exposiciones: “¡Qué viva el Español! Diviértete conociendo tu Lengua”, “La Fantasía del Mundo Literario”, “La Descolonialidad en Zurita y Lemebel”, “Aposentos del Humano Fuego”, además de la presentación de la Revista Tiempo de Lectura.

Por otra parte se desarrolló el “Encuentro Tripartito Femenino de Literatura Chile, Arica-Parinacota, Bolivia-La Paz, Perú del Sur” y la presentación tripartita de libros y recital literario.