Diseño y Ejecución de Proyectos y Sello de Identidad Regional son los cursos de capacitación que ofrece de manera gratuita para la comunidad el Convenio de Desempeño Regional (CD Regional UTA1401), bajo la dirección del Dr. Alberto Díaz y que este semestre, inician su segundo ciclo de clases.
El profesor del curso de Sello de Identidad Regional, Elías Pizarro, académico que cuenta con una reconocida trayectoria en estudios de la Historia y Cultura Regional, destacó como un hecho grato el pode llevar a cabo esta segunda versión de la capacitación. “Este programa que acerca nuestra Universidad a la comunidad local, a través del Convenio de Desempeño Regional, ha tenido una recepción muy alta; la semana pasada se hizo la inauguración y ahora comienza el primer tema relacionado con identidad regional. Los temas a tratar son muy misceláneos porque hay personas de nuestra comunidad, dirigentes, profesionales, personas que son sensibles a los temas culturales y yo creo que necesitan de manera urgente este tipo de perfeccionamiento, este tipo de ayudas para desempeñarse en sus grupos culturales, organizaciones y de esta manera, se cumple la misión de la Universidad, que es vincularse con el desarrollo de la región y sus habitantes”.
Por su parte, el académico del curso de Diseño y Ejecución de Proyectos, Mauricio Bobadilla, señaló que estos cursos son importantes para la región porque instalan nuevas capacidades. “Estas instancias crean redes de apoyo e impulsan un dinamismo al emprendimiento y la innovación patrimonial. El curso de proyectos en particular, busca acercar los mecanismos de financiamientos públicos y privados a la comunidad, esto a través de instalar una estructura metodológica para la presentación de una propuesta, la que sea clara, precisa y ajustada los distintos fondos de financiamiento”.
Uno de los asistentes al curso de Sello de Identidad Regional, Israel Valenzuela, quien es Químico Laboratorista y Presidente de una agrupación de diablada, indicó que “Estoy muy ligado al ámbito artístico, social y cultural y pienso que este tipo de cursos gratuitos que se ofrecen a la comunidad, me abren otros rumbos para poder ayudar a la agrupación a la que pertenezco”.
Los cursos tienen sus clases programadas para el último trimestre de este año, cerrando el ciclo durante el mes de diciembre.