Generar una alianza de estrategia regional en torno a la Formación Inicial Docente y visualizar una estrategia de desarrollo regional enfocado en la formación continua para profesores, con vinculaciones estratégicas de desarrollo regional, fue el objetivo de la reunión sostenida entre el Centro EDUCAR y el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) de Arica.
La Directora del Centro EDUCAR, Mabel Varas, destacó que con este trabajo en conjunto con el CPEIP regional, se abre una gran oportunidad para la Universidad de Tarapacá. “Con esta vinculación podemos conectar fuerzas para la formación de profesores dentro y posterior a la etapa universitaria, hemos hecho un muy buen trabajo desde el CD FIP y desde el Centro EDUCAR referido a vinculación con el medio escolar y hemos aportado al profesorado de Arica en cuanto a su desarrollo profesional. También hemos construido una identidad que es reconocida por la comunidad de profesores y ése es el motivo por el que se nos ha invitado a participar de este proyecto, que es el desarrollo de estrategias profesionales de Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Educación para los años 2017 y 2018, y eso es motivo de gran satisfacción para nosotros”.
Asimismo, el Secretario Técnico del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente, Luís Marín, destacó que el motivo de esta reunión de coordinación es “Poder planificar la próxima sesión del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente donde estarán presentes algunas autoridades regionales y donde es necesario mostrar lo que está haciendo la Universidad de Tarapacá a través de su Convenio de Desempeño FIP y del Centro EDUCAR”.
Cabe destacar, que Luís Marín agregó que es necesaria la participación de la Universidad de Tarapacá en esta instancia puesto que se empezará a construir región con una mirada de cinco a diez años y vinculada con los países frontera que posee la región.