Centro EDUCAR realizó workshop “Readers’ Theater: A fun strategy for the EFL classroom” para profesores de Inglés de la región

Presentar estrategias determinadas para que los escolares puedan aprender el idioma Inglés de manera diferente y entretenida, fue el propósito de este workshop que contó con la asistencia de más de setenta docentes del área, además de la participación de cuatro profesores provenientes de la Universidad Privada de Tacna.

La Directora del Centro EDUCAR, Mabel Varas, indicó que la finalidad de este taller fue convocar y reunir a la comunidad de profesores de Inglés que ejercen en Arica. “El otro punto fue presentar una estrategia bien determinada, para que los niños de la escuelas aprendan este idioma de una manera diferente; lo que nos presentó María Victoria fue el “Teatro de los Lectores” y nos mostró todos los pasos para llevar a cabo la estrategia; esta es una gran oportunidad para aprender a desarrollarla porque ella lo está demostrando de manera magistral, nos está ayudando a hacer todo el recorrido para implementarla con nuestros niños en las escuelas. Se está entregando una herramienta didáctica a los profesores en servicio que han asistido al taller y esta entrega incorpora una variable lúdica, lo cual hace el taller más interactivo y entretenido. Estas son estrategias que claramente hay que implementar en el proceso de Formación Inicial de Profesores, especialmente cuando los estudiantes están en las asignaturas que apuntan al desarrollo de las habilidades lingüísticas”.

Por su parte, la expositora a cargo del workshop, la académica del Departamento de Idiomas Extranjeros, María Victoria Alvarado, explicó que la estrategia presentada fue muy efectiva en los Estados Unidos y que puede ser implementada en las salas de clases de la región. “La estrategia se llama “Readers’ Theater” que es un teatro para lectores en donde los estudiantes pueden desarrollar diferentes habilidades, como las de comunicación oral, comprensión lectora, vocabulario y mucho trabajo en grupo, lo que los ayuda a mejorar su autoestima y desarrollar su personalidad. Esta estrategia podría desarrollarse en la región con temas relacionados a nuestra cultura, sólo habría que redactar los script”.

En tanto, una de las docentes que compartió su experiencia de aula, Marisol Silva, quien es profesora de Inglés del colegio San Marcos para los niveles de Kínder a 4° Básico, señaló que siempre son necesarias este tipo de instancias. “Me parece perfecto porque así como yo mostré una idea de una de las tantas actividades que desarrollo en clases, estoy segura que los profesores que están acá tienen un montón de actividades entretenidas y útiles, y que dichas actividades logran los objetivos que nosotros tenemos como profesores. La idea es reencantar a los estudiantes con el Inglés y estas instancias son muy buenas para compartir experiencias, muchos colegas catalogaron como muy buena la actividad y la van implementar ahora en sus clases”.

Una de las asistentes al workshop, la Directora del Instituto de Idiomas de la Universidad Privada de Tacna, Cristina Middlebrook, destacó que “Mis alumnos se enteraron del curso a través de Internet y me traspasaron la información para inscribirnos de inmediato. No puede invitar a todos mis profesores, porque el cien por ciento de ellos, hacen clases los sábados. Y a raíz de todo esto, estaba pensando que con las ideas de la profesora María Victoria Alvarado, poder implementar el “Readers’ Theatre” para el aniversario del Instituto y para la ceremonia del aniversario de la Independencia, donde asisten los seis mil alumnos que tiene la Universidad Privada de Tacna. Esto a mí me parece una cosa estupenda, yo veo que en el Perú los salarios no son una cosa muy grande, por lo que se ven obligados a trabajar doble turno, en colegios por las mañanas y en institutos por las tardes, entonces tienen pocas oportunidades de capacitarse, dependen mucho de estas actividades para tener nuevas ideas”.

El workshop “A fun strategy for the EFL classroom”, contó con la exposición de la académica del Departamento de Idiomas Extranjeros, María Victoria Alvarado y las experiencias de aula de: Marisol Silva (colegio San Marcos), “Having fun in class”; Maritza Orellana (Arica college), “Classroom routines” y Joselyn Palacios (Alta Cordillera).

DSC_0367

DSC_0364

 

 

 

 

 

 

DSC_0382

DSC_0369

 

 

 

 

 

 

DSC_0391

DSC_0384

 

 

 

 

 

 

DSC_0433

DSC_0403

 

 

 

 

 

 

DSC_0434

DSC_0440

 

 

 

 

 

 

DSC_0453

DSC_0447

 

 

 

 

 

 

 

DSC_0460DSC_0463

 

 

 

 

 

DSC_0450

DSC_0468

 

 

 

 

 

DSC_0465