CD Armonización Curricular realizó seminario sobre el perfil de egreso de las carreras UTA

“Perfil de egreso, piedra angular en la formación profesional: Más allá de una declaración de buenas intenciones”, fue el nombre del primer seminario llevado a cabo por el Convenio de Desempeño Armonización Curricular (CD Armonización UTA1501), con el fin de abrir espacios de conversación entre las cuarenta y ocho carreras que imparte la Universidad de Tarapacá e intercambiar experiencias sobre el proceso que implica actualizar un perfil de egreso.

En este sentido, el Coordinador del Objetivo N° 2 del CD Armonización, Raúl Bustos, señaló que la institución tiene interiorizado el tema de que la renovación curricular es una tarea que ya está incorporada dentro de las tareas habituales de la academia. “La determinación del perfil de egreso es la primera etapa y tal vez, una de las más importantes porque está relacionada con el compromiso que las diferentes carreras y la Universidad, tienen con la sociedad en tono a lo que los estudiantes que egresen de acá van a poder hacer; entonces, en ese sentido es un ejercicio de transparencia, de responsabilidad social y que de todas maneras está dentro de los procesos que apuntan al control de la calidad interna en la institución”.

Respecto a la dinámica de realizar una serie de seminarios sobre el perfil de egreso, el Coordinador explicó que: “La idea es que sean una instancia donde las carreras compartan su experiencia en el desarrollo de su perfil de egreso, los problemas que se enfrentaron, las fortalezas que encontraron dentro del proceso y también considerar las ventajas y la importancia del mismo, que las carreras puedan dialogar entre sí. Porque si el estudiante sabe lo que tiene que hacer o lograr, es más fácil que se autorregule; el perfil de egreso le indica al estudiante qué competencias debe o debiera adquirir al finalizar su formación universitaria y por otro lado, es el hito que marca la diferencia entre una institución y otra, es decir, qué diferencia a un abogado o a un ingeniero salido de tal o esta Universidad; la idea es que cualquier persona que esté ante un profesional sepa reconocer que egresó de la UTA”.

La Jefa de carrera de Tecnología Médica en Imagenología, Cristina Alfaro, catalogó como fundamental que se realicen este tipo de actividades. “Es una instancia que con nuestros colegas sentíamos que faltaba, el hecho de venir carreras que provienen de distintas áreas a contar su experiencia en el proceso donde estaban todos involucrados, es un gran aporte, porque es algo que todos estamos llevando a cabo en nuestras distintas unidades. Era totalmente necesaria esta actividad, nos vamos enriqueciendo a través de la experiencia de otras carreras para sobrellevar el proceso, por lo tanto, felicito a la unidad a cargo de este seminario”.

Cabe destacar, que el CD Armonización tiene contemplado realizar dos seminarios más sobre este tema, durante el segundo semestre.

DSC_0041

DSC_0044

 

 

 

 

 

 

DSC_0053

DSC_0042

 

 

 

 

 

 

DSC_0063

DSC_0046

 

 

 

 

 

 

DSC_0059DSC_0047

 

 

 

 

 

DSC_0090DSC_0078

 

 

 

 

 

DSC_0083

DSC_0094

 

 

 

 

 

 

DSC_0100 DSC_0104