Curso: “Diseño de Proyectos”
La región de Arica y Parinacota posee diversas organizaciones de variados carácter, que representan a grupos de ciudadanos con aspiraciones de participación en el desarrollo de sus propios territorios y en miras de fortalecer la identidad cultural de su espacio local. Gran parte de estas organizaciones, que poseen una amplia voluntariedad para ejecutar servicios a la comunidad, se encuentran con un importante escollo al momento de gestionar sus propuestas, ya sea desde una perspectiva financiera, en el cumplimiento de sus hitos, como también en la finalización exitosa de sus ejecuciones, debido principalmente a la inexperiencia y falta de herramientas para tales cometidos. (más…)

Curso: “Sello de identidad regional”
Los distintos procesos de regionalización que ha tenido Chile, específicamente desde 1950 en adelante, se han basado principalmente en un criterio económico-administrativo que ha obviado en ocasiones el elemento humano, manifestado en las características culturales de sus habitantes que trascienden a la historia contemporánea del país. La identidad regional, de cada una de las divisiones administrativas de Chile, se encuentra en duda, pues el esfuerzo homogeneizador del Estado, invisibiliza la multiplicidad de culturas y los paisajes asociados, de cada uno de los rincones del país; esto sumado a un proceso eminente de globalización, hace peligrar las diversas expresiones humanas que por siglos han tenido una convivencia armónica con el entorno y lo han expresado en cada uno de sus paisajes. (más…)

Diplomado en Gestión Patrimonial
La Región de Arica y Parinacota es un espacio de diversos ambientes que comprende costas, valles, precordillera y altiplano, en cada uno de estos paisajes se ha manifestado la interacción entre el medio y el hombre a través de diversas expresiones culturales que han quedado trazadas en el entorno. Es un territorio de numerosas riquezas fisiogeográficas, que ha sido escenario de milenarios asentamientos humanos conservados en el paisaje, la historia y la cultura. La necesidad de prolongación y aprehensión en el tiempo, por parte de la comunidad regional de estas manifestaciones patrimoniales, es una oportunidad para que desde la Universidad de Tarapacá se generen instancias formativas que permitan su gestión, valorización y conservación. La ubicación estratégica de esta Casa de Estudios Superiores, su amplia trayectoria en investigaciones regionales y su constante vinculación con el medio, la vuelve idónea para liderar procesos de empoderamiento de la comunidad con su patrimonio local, convirtiéndola, en un ente activo de preservación. (más…)
