Centro EDUCAR inició cursos de perfeccionamiento para docentes

Durante la semana del 18 al 21 de julio, se llevarán a cabo una serie de cursos y talleres dirigidos a los docentes que están en estrecha relación con el proceso de prácticas docentes de la Universidad de Tarapacá, con el fin de analizar y actualizar el quehacer que conlleva el trabajo de guiar a un futuro profesor dentro del aula. Dichos cursos y talleres, serán dictados por el Dr. Joan Pagès (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) y Dr. Jordi Deulofeu (Matemática), ambos académicos de la Universidad Autónoma de Barcelona.

La Directora del Centro de Innovación, Investigación y Vinculación en Educación (EDUCAR), Mabel Varas, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro del nuevo modelo de prácticas pedagógicas que el Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309), implementará para las diez carreras de Pedagogía que imparte la Universidad. “Éste es el primer encuentro de varios más que están programados, la intención es que la comunidad de prácticas pedagógicas se reúna para estudiar, analizar y trabajar nuestras creencias, los discursos que tenemos en relación a ellas, por tal motivo, es que se han reunido los Coordinadores, Supervisores y Profesores de Taller de Prácticas; por lo tanto, la comunidad está completa. Los profesores que funcionamos en los espacios de prácticas docentes tenemos que reunirnos, compartir y refrescar los saberes que hemos construidos y fortalecerlos o cambiarlos”.

En cuanto a los académicos expositores, Mabel Varas agregó que: “Aunque los Doctores Pagès y Deulofeu son didactólogos de Historia y Geografía y Matemática respectivamente, para los efectos del curso – taller “Formación de profesores y prácticas reflexivas”, los especialistas enfocarán en la dimensión de la formación práctica en general, considerando que los docentes participantes representan a  las diez carreras de Pedagogías. Paralelo a esto, los Doctores se reunirán con estudiantes de Pedagogía en Matemática e Historia y Geografía, y durante las tardes se realizarán charlas y talleres para profesores de dichas disciplinas, donde están cordialmente invitados a participar aquellos docentes que también trabajan en Enseñanza Básica”.

Por su parte, el catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Barcelona – España, Dr. Joan Pagès, señaló que la importancia de tratar este tema radica en la relación que existe entre el docente que está trabajando en la escuela y la Universidad. “Es una tarea de acompañar a un futuro docente para saber observar, participar, saber ubicarse en un contexto que no es el universitario y que no es el que se da cuando se hacen profesionales, es un contexto de aprendizaje. Por ejemplo: Sería un poco la figura del médico operador que te acompaña cuando tú -estudiante de medicina- empiezas a practicar en el oficio, a nadie se le ocurre mandar un estudiante de cirujano a opera a alguien solo. Necesita de un experto que lo acompañe en los primeros pasos, ésta es la tarea fundamental que hacen los docentes en las prácticas pedagógicas, por lo tanto, han de tener los conocimientos suficientes para acompañar a los estudiantes practicantes en el proceso. Por eso, primero trabajaremos en observación y luego ya van apareciendo ideas que formarán parte de la práctica, el resto de la semana hablaremos de la intervención”.

Uno de los participantes, el profesor de Educación Básica especializado en Ciencias Naturales, Álvaro Lucero, quien hace clases a niños de segundo ciclo en el North American College, subrayó que “Me parece fundamental para la práctica pedagógica, es importante que como profesores podamos capacitarnos, perfeccionarnos y de esa manera, poder contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes, que justamente van a ser profesores. Lo que más destaco de este curso es la contextualización, porque de alguna manera los documentos, la información, lo que hemos podido ver en clases, es justamente lo que se está viviendo en las aulas actualmente”.

DSC_0324

DSC_0331

 

 

 

 

 

DSC_0337

DSC_0350

 

 

 

 

 

DSC_0340

DSC_0338