El Convenio de Desempeño “Desarrollo Estratégico de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en la UTA” (CD HACS UTA0901), inicia el llamado a académicos que realicen docencia en las carreras de Psicología, Trabajo Social, Antropología, Pedagogía en Historia y Geografía e Historia y Geografía Ingreso Común, a presentar propuestas al concurso de proyectos Aprendizajes Basados en la Experiencia (ABE).
Estas iniciativas responden a implementar metodologías de trabajo basadas en el paradigma metodológico de la investigación-acción, que valora el aprendizaje estudiantil centrado en la experiencia e interacción que realizan los estudiantes de carreras de las Ciencias Sociales y Humanistas en directa vinculación con el medio social, cultural, patrimonial y medioambiental, sus diversas problemáticas y consecuentes enfoques disciplinarios.
Busca además, formalizar prácticas académicas y docentes que actualmente se desarrollan en la UTA, pero que quedan circunscritas al ámbito docente (seminarios, prácticas, trabajos de campo, vínculos informales con organizaciones sociales y culturales).
Los objetivos de este concurso son:
1. Diseñar propuestas estudiantiles que bajo un enfoque disciplinario y dirección académica, atiendan emergencias y necesidades previamente presentadas por la sociedad regional que demanden de las especialidades de la Arqueología, Antropología, Geografía, Historia, Psicología y Trabajo Social.
2. Desarrollar en los estudiantes habilidades técnicas, laborales y de oficio, a partir de su desenvolvimiento en organizaciones territoriales y funcionales, así como instituciones sociales, culturales que requieran de enfoques provenientes de las áreas del conocimiento en Ciencias Sociales y Humanistas para atender sus emergencias.
3. Promover el vínculo entre la Academia y la sociedad regional organizada, a partir de la identificación de problemáticas y diseño de metodologías provenientes de áreas del conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades, que favorezcan la inserción del estudiante en su entorno social, otorgando soluciones a sus eventuales requerimientos.
Los proyectos seleccionados accederán a financiamiento semestral que no exceda la suma de $ 1.370.000, para distribuir en gastos de operación y difusión.
No se contempla la asignación de recursos para honorarios de ningún tipo, ni viajes fuera de las regiones circunscritas o el país, así como adquisición de bienes de capital. Los recursos asignados del Convenio son compatibles con otras fuentes de financiamiento.
Los proyectos serán recibidos de manera presencial hasta el día viernes 01 de abril a las 18:00 en las dependencias del Convenio de Desempeño, ubicado en el campus Sauchache, edificio Anexo de Biblioteca, primer piso. Consultas al fono 58-2-205988.
Importante: Durante el año 2016 se financiarán 20 proyectos.