“Rescate, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio fotográfico de Manuel Yanulaque (1850-1934)”
Proyecto liderado por la gestora cultural, Ariela González Yanulaque asesorada por Rodrigo Ruz Zagal, académico del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, y Director del Archivo Histórico Vicente Dagnino (AHVD) de nuestra universidad. La iniciativa busca rescatar, conservar, poner en valor y difundir el archivo fotográfico dejado por el inmigrante griego Sr. Manuel Yanulaque (1850-1934), quien fuera uno de los principales y más prósperos comerciantes europeos asentados en el sur del Perú (Arica) hacia fines del siglo XIX.
Bajo un criterio archivístico e histórico, se persigue proteger un archivo que contiene imágenes en soporte fotográfico inéditas sobre la ciudad de Arica, su sociedad y cotidianidad, siendo el único archivo de estas características actualmente localizado. Como resultado final, se obtendrá un texto de buena factura, diseño y calidad en donde se sistematizará la experiencia, así como exponer las fotografías que serán entregadas en comodato al AHVD.
El AHVD con el apoyo del Convenio de Desempeño Desarrollo Estratégico de las Humanidades, Ciencias Sociales y Artes de la Universidad de Tarapacá desarrolla un papel preponderante en cuanto el mantenimiento y conservación responsable del patrimonio documental regional, característica que lo incluye en los desempeños entre las unidades de la UTA insertas dentro del citado Convenio.