“Talleres de fútbol para fortalecer el trabajo en equipo y apoyar los procesos de rehabilitación en adolescentes de riesgo social y drogo-dependencia del recinto PAI ‘Nacho Vergara’”, es el nombre del proyecto Aprendizaje Basado en la Experiencia (ABE), que ejecutaron los alumnos y alumnas de 4° año de Psicología: Patricia Rojas, Caterine Bedoya, Ítalo Córdova, junto a la académica patrocinante Vesna Karmelic.
El objetivo de este ABE fue apoyar a los adolescentes del Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) “Nacho Vergara” en su proceso de rehabilitación a través del desarrollo de competencias socio-afectivas, trabajo en equipo y motivación intrínsecos con una orientación deportiva. Al terminar los talleres, los adolescentes pueden desarrollar la integración mutua e identidad grupal entre cada uno de los participantes, trabajar en equipo de forma respetuosa y ampliar sus habilidades tanto comunicacionales como sociales, incrementar sus habilidades y competencias necesarias para relacionarse con el medio de forma adecuada y aumentar su motivación intrínseca y la autorregulación de las emociones.
El representante del proyecto, ítalo Córdova explicó que la iniciativa se llevó a cabo con este grupo específico de jóvenes porque se inició recientemente y sus integrantes cumplen con el perfil etáreo –entre 16 y 17 años- que buscaban para desarrollar el trabajo. “El objetivo de este proyecto es integrar el deporte a los procesos de rehabilitación a los jóvenes y darle otra visión al entretenimiento, como una salida más, una terapia. Además, siempre trabajamos en contacto con San Marcos de Arica, contamos con la ayuda de Cristopher Singer y Augusto Barrios, quienes como jugadores profesionales dieron un toque de disciplina en la cancha y desde su perspectiva, entregaron consejos a los niños”.
Asimismo, Córdova destacó que la Corporación de Formación Laboral al Adolescente (CORFAL) desde un principio apoyó la propuesta presentada y los recibió con los brazos abiertos. En ese sentido, la Trabajadora Social Encargada de la Integración Social del PAI “Nacho Vergara”, Laura Zegarra, agradeció el trabajo realizado por los alumnos y alumnas de Psicología de la UTA en su área de trabajo, pesto que los adolescentes beneficiados con el proyecto ABE presentan problemas de consumo de drogas y alcohol.
“A nuestros niños y niñas no siempre se les presentan estas oportunidades, para ellos es muy difícil estar en este problema del consumo porque también los afecta el contexto familiar y social, esta instancia para ellos es un factor protector, puesto que ingresan con factores de riesgo que los llevaron al consumo; luego ellos nos manifiestan lo que les gusta hacer o lo que les llama la atención, y eso lo vemos como un factor protector porque nos sirve de anclaje para empezar a trabajar en la solución del problema del consumo”, indicó Zegarra.
Uno de los adolescentes participantes en los talleres de fútbol, manifestó que “Súper bueno todo esto, bonito y bacán que haya puertas que se abren y ayuden a distraerse a niños de este programa. El deporte es lo que más me gusto, hacía falta el deporte para distraerse y pensar en superarme”.
Finalmente, el jugador de Club Deportivo San Marcos de Arica, Augusto Barrios, entrego medallas de participación y la copa al equipo de los adolescentes.