Proyecto ABE de la UTA, finaliza su trabajo en la iglesia Getsemaní

Veinte niños y niñas del Club Getsemaní, perteneciente a la iglesia evangélica del mismo nombre, fueron beneficiados con la ejecución del proyecto Aprendizaje Basado en la Experiencia (ABE), el que tuvo como objetivo general contribuir al desarrollo del pensamiento creativo y de habilidades personales e interpersonales como factores protectores de la salud mental en los menores participantes.

El proyecto, denominado “Desarrollo del pensamiento creativo y de habilidades personales e interpersonales en niños del club Getsemaní de Arica”, tuvo como integrantes a las alumnas de 4° Año de Psicología: Judith Bordones, María Fernanda Cantero, Paloma Correa, Constanza Huaranca y Claudia Rivera, con la docente Nancy Álvarez como académica patrocinante, de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

La metodología utilizada fue convertir al proyecto en una herramienta para reforzar la labor que realiza la iglesia para favorecer el desarrollo de factores de protección de salud mental en los niños y niñas, a través de la expresión artística y la estimulación del pensamiento creativo, así como de la generación de espacios recreativos para el desarrollo de sus habilidades interpersonales e intrapersonales, aportando así a disminuir la vulnerabilidad la que están expuestos en su entorno social.

La alumna representante del grupo, Constanza Huaranca, indicó que la ejecución del proyecto ABE contempló seis talleres enfocados en autoestima, autoconocimiento, trabajo en equipo, manejo y expresión de emociones. “Nosotras primero pedimos información en la Oficina Comunal de la Infancia y la Juventud, para ver cuáles eran los clubes infantiles que estaban desde este año bajo el alero de dicha institución y seleccionamos al Club Getsemaní porque nos podían facilitar el espacio físico para realizar las distintas actividades y porque nos llamó la atención el trabajo que se lleva a cabo con ellos. Los niños y niñas fueron muy participativos, de hecho cuando terminábamos con una retroalimentación ellos mismos nos sugerían algunas actividades y cosas que querían trabajar, sobre todo en equipo, siempre sugerían actividades donde se pudieran apoyar unos a otros”.

En tanto, la Encargada de la Escuela Bíblica de la iglesia Getsemaní, Nataly Castro, explicó que su labor dentro del sector es tratar de rescatar a los niños y niñas, y presentarles el evangelio de Cristo para que no se pierdan en la vida. “El apoyo que hicieron las alumnas de la UTA fue excelente porque enseñaron herramientas, muchos talleres fueron respecto al autoestima, poder identificar las emociones de ellos y esas son herramientas que les sirven en sus hogares y en la escuela, porque viven en un sector vulnerable. Ahora ellos pueden tener unas herramientas para poder afrontar la realidad en sus hogares”.

Una de las participantes en los talleres, Valentina Cortés (12 años), quien recibió un premio especial por presentar cien por ciento de asistencia, expresó que “Me gustó mucho venir, porque no conocía tanto a la gente de la iglesia y al hacer esta actividad, nos juntábamos en grupo y así cada uno nos íbamos conociendo un poco más, formando lazos y conocernos mejor. Lo que más me gustó de todo, fue aprender sobre los sentimientos y convivir con las personas, porque prácticamente me la paso encerrada en la pieza y al venir aquí, conocer gente, aprender sobre mis sentimientos y emociones me hizo aprender a convivir y no estar tan aislada”.

Los niños y niñas participantes tuvieron talleres artísticos apoyados por el artista Marcelo Ibarra, donde exploraron distintas maneras para expresar sus sentimientos y emociones a través de la pintura y trabajos manuales. Finalmente, recibieron un certificado de participación y materiales para seguir realizando trabajos manuales.

DSC_0674

DSC_0675

 

 

 

 

 

 

DSC_0676

DSC_0677

 

 

 

 

 

 

DSC_0678

DSC_0679

 

 

 

 

 

 

DSC_0680

DSC_0681

 

 

 

 

 

 

DSC_0683

DSC_0682

 

 

 

 

 

 

 

DSC_0684

DSC_0685

 

 

 

 

 

 

DSC_0686

DSC_0688

 

 

 

 

 

 

DSC_0705 DSC_0706