Con el fin de dar a conocer los nuevos lineamientos de trabajo y la importancia de aportar insumos para los Indicadores Institucionales, el Departamento de Análisis, Estudios y Calidad (DAEC) de la Universidad de Tarapacá, realizó un taller de capacitación para los Jefes de Carrera, Directores de Departamento e integrantes de los Comités de Carrera de la Facultad de Educación y Humanidades.
La Directora del DAEC, Dra. Paulina Berríos, señaló que la actividad responde a una iniciativa de los Convenios de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA 1309) y de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA0901), con la finalidad de que los académicos en general, comprendan cuál es la dinámica de los Indicadores, por qué se vuelven relevantes para la institución y cómo ellos pueden intervenir en esos Indicadores, puesto que el principal objetivo es poder mejorarlos.
“Aquí todos tenemos que trabajar en equipo, la idea es que se consolide este lineamiento en cada carrera, pero también que veamos que lo que nosotros hacemos a nivel de unidad o carrera, tiene un impacto que en el acumulado, afecta a la institución. Entonces, lo que nosotros tenemos que hacer es mejorar el trabajo, tanto en la responsabilidad que tenemos con los estudiantes que recibimos con el bienestar general de la institución. Y por qué el énfasis del bienestar general de la institución, porque la Universidad se inicia un nuevo proceso de acreditación el año 2017, pero para que nosotros podamos presentar buenos resultados de que hemos mejorado la gestión, tenemos que empezar desde ya, contamos con un año para mejorar las falencias porque si nosotros no pasamos esta prueba de la acreditación institucional, efectivamente, todos nos vamos a ver negativamente afectados”, preció la Dra. Berríos.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Educación y Humanidades, Dr. Alfonso Díaz, explicó que este taller, al ser parte de los hitos de los CD FIP y HACS, se manifiesta como un compromiso de capacitación con los Jefes de Carrera, Directores de Departamento e integrantes de los Comités de Carrera de las diez carreras de Pedagogía. “Muchas veces, los integrantes de nuestra Facultad no están formados en el tema de los Indicadores administrativos, por lo tanto, es bueno que exista un perfeccionamiento para ellos, que tienen que manejar una serie de datos e informaciones; la idea es que sepan manejarlos de la mejor forma posible”.
El Decano agregó además, que los actuales Indicadores de la UTA no están catalogados como malos, si se comparan con otras Facultades; pero el objetivo es ir mejorando todo lo que comprende el proceso de reacreditación.
Finalmente, los talleres de capacitación relacionados con los Indicadores Institucionales, tienen contempladas dos jornadas más, las que se llevarán a cabo en los meses de enero y marzo.