Con el objetivo de que los estudiantes analicen su vocación como futuros profesores y fortalecer sus capacidades cognitivas, es que la Universidad de Tarapacá desarrolló los Programas Asignatura Introductoria: Introducción al quehacer educativo (para estudiantes de 3° y 4° Medio) y Reforzamiento de Habilidades Matemáticas y Comunicativas (para estudiantes desde 7° Básico hasta 4° Medio).
Ambos Programas, iniciativas del Convenio de Desempeño formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309), surgieron a modo de captar tempranamente a alumnos y alumnas con interés en estudiar Pedagogía y así entregarles las herramientas necesarias para poder entrar en la Universidad y el quehacer docente.
La Coordinadora del Programa CCLM, Paloma de Gálvez, destacó que los treinta jóvenes que participaron en ambos Programas, están comprometidos con ingresar a estudiar Pedagogía en la UTA, hecho importante que se traduce en capital humano comprometido con la educación y la región.
“Es importante destacar que estos jóvenes están interesados en estudiar algunas de las diez Pedagogías que imparte la UTA, entonces en el programa CCLM pudieron conocerse, compartir experiencias e intereses, esto es importante en la situación actual en la que estamos, porque la Pedagogía no está dentro de las primeras opciones de estudio, pero sí para los que la quieren por vocación y eso es lo que queremos rescatar”, precisó de Gálvez.
En tanto, la profesional de apoyo de los Programas, Amalia Rojas, señaló que los principales temas que se trataron fueron sobre el quehacer docente.
“Quisimos compartir lo que significa ser profesores para que los jóvenes pudieran orientarse y definir si quieren seguir la carrera; por ejemplo, se habló el tema de la carrera docente, de lo que hace un profesor en la escuela, cuál es su responsabilidad con la sociedad, cómo se debe reivindicar en la sociedad un docente. Es una orientación para que se puedan definir, porque cuando entras en la Universidad nadie te enseña eso”.
El alumno de 1° Medio A del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez, Jesús Luza, quien participó en Reforzamiento de Matemática, manifestó que “Me sirvió mucho poder venir, porque aprendí hartas cosas en las que no me manejaba muy bien y aquí me fue excelente. Como por ejemplo, las fracciones y las ecuaciones de 1° y 2° grado, eso lo vi en el colegio y no lo aprendí muy bien pero aquí lo asimilé rápido. Yo quiero entrar en la UTA a estudiar Pedagogía en Educación Física”.
La alumna de 4° Medio B del liceo Domingo Santa María, Yaritza Villar, quien participó en los dos Programas, indicó que “Al principio entré como curiosa pero con el tiempo me gustó esta actividad, porque fue una gran ayuda para entrar en la Universidad y pude conocer el ambiente universitario; por parte de nuestros profesores hubo muy buen apoyo, porque estuvieron con nosotros, nos enseñaron lo necesario y adquirimos muchos aprendizajes. Yo quiero estudiar Pedagogía General Básica aquí en esta Universidad”.