Diez nuevos monitores en “Cuenta Cuentos” fue el resultado de este nuevo periodo de talleres que desarrolla la Universidad de Tarapacá a través de su Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA0901), con el objetivo de estrechar la vinculación con la comunidad, haciéndola partícipe de estas capacitaciones que brindan la posibilidad de replicar lo aprendido con distintos grupos etáreo.
El tallerista a cargo del grupo de Formación de Monitores de “Cuenta Cuentos”, Fernando Montanares, explicó que este nuevo grupo recibió un enfoque totalmente distinto al del primer grupo, a pesar que la materia fue la misma. “Lo principal que han aprendido es cómo poder encontrar que su voz y su cuerpo, en un uso extra cotidiano, tienen miles de posibilidades expresivas y que mucha veces son abolidas por nuestra educación, por cómo nos formamos y aquí están redescubriendo con creatividad esas posibilidades”.
Montanares agregó además que este tipo de habilidades, hoy en día son muy necesarias para aplicarlas y replicarlas, sobre todo en el ámbito educativo. “En el colegio hay un sistema educacional que te forma en verticalidad, donde todos están sentados en un cuadrado mirando al frente todo el tiempo y no tenemos más posibilidades cinéticas distintas que tomar el lápiz y escribir; entonces, la exploración del cuerpo o de la voz es muy poco utilizada, sólo respondemos A, B o C; todas estas posibilidades están ocultas y muchas veces nos dan vergüenza expresarlas, en este lugar los y las participantes se han atrevido a explorar esas habilidades y aplicarlas para contar un cuento, en este caso”.
Una de las participantes, la alumna recién egresada de la carrera de Psicología de la UTA, Carolina Ediap, señaló que “Creo que es una tremenda instancia para practicar la creatividad, hoy en día estamos tan estructurados en horarios, formas de trabajar y métodos, que el tener estas instancias de poder desarrollar otras áreas de uno es un tremendo regalo, porque no sólo lo veo como una futura herramienta de trabajo, sino que también para estimular algo en mi cerebro y poder desarrollar conflictos de la vida diaria, por ejemplo en mi futuro desempeño laboral”.
Asimismo, el alumno egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Diego Portales de Antofagasta, Juan Carlos Tapia, manifestó que “En primer lugar, el Derecho no es lo que me llama, si no el arte y este taller que está directamente relacionado con la creación, la expresión corporal y oral, me va a ayudar mucho con el examen de grado, de alguna u otra forma es una herramienta que sirve para contar historias o llevar hacia proyectos en el contexto general de creación”.
Los y las participantes de esta etapa del taller de Formación de Monitores en “Cuenta Cuentos”, agradecieron el trabajo y paciencia de tallerista y Director de Teatro, Fernando Montanares y a la Universidad de Tarapacá, por desarrollar este tipo de iniciativas de manera gratuita para la comunidad.