Docentes de la UTA participan en reunión informativa del CD FIP

Con la finalidad de dar a conocer los lineamientos de trabajo, metas fijadas y logros obtenidos en el Convenio de Desempeño “Educación para tod@s: Un compromiso con la formación inicial de profesores de la Universidad de Tarapacá” (CD FIP), el Vicerrector Académico de la UTA, Dr. Carlos Leiva llevó a cabo una reunión informativa para todos los docentes  involucrados en este Plan de Mejoramiento Institucional (PMI).

La autoridad académica, explicó que el Convenio de Desempeño FIP es fundamental para la mejora de la calidad de la educación en la región, debiendo todos los académicos de las dos facultades formadoras de profesores (FACI y FEH) comprometerse ineludiblemente. “La idea de esta reunión era socializar el FIP porque faltaba llegar a la gente y que cada uno supiera cuál es su compromiso y labor; además, modificar un poco el  ‘no sé qué hacer por: Qué puedo hacer para apoyar’. Soy un convencido de que movilizando las voluntades podemos alcanzar un buen éxito”, indicó el Dr. Carlos Leiva.

En la ocasión, la ponencia de los lineamientos de trabajo, metas fijadas y logros obtenidos estuvo a cargo de los coordinadores del cumplimiento de los objetivos del CD FIP. En ese sentido el Director del Docencia de Pregrado y responsable del Objetivo 1, Carlos Mondaca precisó que “Esta instancia tiene que ver con bajar la información a los propios académicos de las distintas acciones que tenemos y conozcan los avances obtenidos”.

La Directora del Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD) y responsable del Objetivo 2, Liliana Hernández, apuntó que “Los académicos encargados de implementar toda esta mejoría en la formación de profesores, deben socializar el proyecto para que todos formemos parte del desarrollar y cumplir los compromisos delimitados”.

Finalmente, la Coordinadora General del Centro de Prácticas Pedagógicas y responsable del Objetivo 3, Mabel Varas, manifestó que “Esta reunión convocó a todos docentes que forman parte de la UTA, incluyendo a los profesores de tiempo parcial, para informar de qué se trata este Convenio, cuáles son los compromisos hechos con el Ministerio de Educación y en qué nivel estamos de lograr las metas establecidas”.