¿Qué es el CD HACS?

Álvaro Palma Quiroz

Director Ejecutivo
CD HACS

Este convenio se encuentra en ejecución desde el 2012, hasta el 2015, más 4 años de seguimiento por parte del MINEDUC y su objetivo general es desarrollar las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Artes de la UTA, a través de su quehacer académico y su vínculo con el desarrollo territorial, social y cultural de la Región de Arica y Parinacota fortaleciendo el posicionamiento estratégico de la Universidad en el área centro sur andina.

Se busca fortalecer los programas de pre y postgrado en calidad (acreditación) y educación continua, para que sus egresados profesionales y postgraduados, constituyan un aporte al desarrollo territorial, social y cultural regional y macroregional. En este tenor, el CD HACS posee foco en la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía e Historia y Geografía Ingreso Común, Antropología, Trabajo Social y Psicología.

Operacionalmente, el CD apoya con la destinación de profesionales en procesos de acreditación, innovación curricular, cálculos de SCT en la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, así como también intercede en que las políticas institucionales de mejoras a las capacidades estudiantiles lleguen a los estudiantes de las carreras involucradas al CD HACS.

En términos de capacidades académicas, investigativas y disciplinarias, el CD busca fortalecerlas para alcanzar logros significativos en áreas del conocimiento que sustentan el desarrollo territorial regional y sus variables socioculturales.

Finalmente el CD HACS busca fortalecer el posicionamiento estratégico de la UTA en el área centro sur andina como agente de integración académica e innovación social y cultural, destacando su responsabilidad social en áreas de desarrollo humano y de custodia, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural tangible e intangible regional.

Durante el segundo semestre de 2013, se llevaron a cabo las iniciativas denominadas “Aprendizajes Basados en la Experiencia –ABE-” que adjudicó 9 iniciativas provenientes de las carreras insertas dentro del CD HACS. Dichas iniciativas combinaron enfoques académicos y estudiantiles con requerimientos comunitarios. Los proyectos ABE permitieron el vínculo entre estas carreras y organizaciones comunitarias: entre ellas las comunidades indígenas Aymaras de Caquena, Timar y Challallapo, Biblioteca Municipal Alfredo Wormald y Asociación de Fútbol Amateur de Arica.

Objetivos

Objetivo General

Desarrollar las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Artes de la Universidad de Tarapacá, a través de su quehacer académico y su vínculo con el desarrollo territorial, social y cultural de la Región de Arica y Parinacota fortaleciendo el posicionamiento estratégico de la Universidad en el área centro sur andina.


Objetivo Específico Nº1:

Fortalecer los programas de pre y postgrado en calidad (acreditación) y educación continua para que sus egresados profesionales y postgraduados, en un marco de integración con instituciones académicas nacionales y del área centro sur andina, constituyan un aporte al desarrollo territorial, social y cultural regional.


Objetivo Específico Nº2:

Fortalecer la calidad académica en disciplinas de las HCSA, en un marco de integración con instituciones académicas del ámbito nacional y del área centro sur andina, para alcanzar logros significativos en áreas del conocimiento que sustentan el desarrollo territorial regional y sus variables socioculturales.


Objetivo Específico Nº3:

Fortalecer el posicionamiento estratégico de la UTA en el área centro sur andina como agente de integración académica e innovación social y cultural, destacando su responsabilidad social en áreas de desarrollo humano y de custodia, difusión y puesta en valor del patrimonio cultural tangible e intangible regional.



Estructura organizativa CD HACS

Informes y Evidencias

Decretos

Planes de Trabajo