Introducción
La región de Arica y Parinacota posee diversas organizaciones de variados carácter, que representan a grupos de ciudadanos con aspiraciones de participación en el desarrollo de sus propios territorios y en miras de fortalecer la identidad cultural de su espacio local. Gran parte de estas organizaciones, que poseen una amplia voluntariedad para ejecutar servicios a la comunidad, se encuentran con un importante escollo al momento de gestionar sus propuestas, ya sea desde una perspectiva financiera, en el cumplimiento de sus hitos, como también en la finalización exitosa de sus ejecuciones, debido principalmente a la inexperiencia y falta de herramientas para tales cometidos.
Para los años venideros y resultado del Plan Especial de Desarrollo de Zonas extremas, impulsado desde el gobierno central, se dispondrán de grandes fondos concursables para implementar estrategias de desarrollo local, ante esa situación, es pertinente capacitar a los profesionales, de entidades públicas y privadas, con sólidas competencias que permitan presentar y administrar proyectos con financiamiento público que repercutan positivamente en la calidad de vida de todos los habitantes de esta región del extremo norte de Chile.
Según lo expuesto, la Universidad de Tarapacá, a través de su Convenio de Desempeño Regional (UTA 1401) y por medio de su Nodo de Patrimonio Natural, Cultural e Histórico pone al servicio de la comunidad regional el programa de capacitación en “Diseño, Ejecución y Monitoreo de Proyectos” en miras de fortalecer y retener el capital humano de la Región.
Antecedentes del programa
a) Certificación: Diploma.
b) Duración del programa: 2 meses.
c) Régimen: Vespertino.
d) Requisitos de ingreso:
• Educación media completa o experiencia demostrable en organizaciones comunitarias.
• Fotocopia simple de certificados de estudios.
• Currículum Vitae.
e) Unidad Académica responsable: Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas.
Objetivos
Objetivo General:
Comprender los aspectos estructurales y procedimentales que conlleva el diseño, la ejecución y el monitoreo de proyectos en esferas públicas y privadas, desde una perspectiva local y consciente de las realidades multiculturales de la región.
Objetivos Específicos:
• Conocer los principales aspectos y fundamentos que conlleva la administración y gestión de un proyecto.
• Diseñar proyectos sustentables con herramientas concretas para su control, seguimiento y cumplimiento de sus hitos que esté acorde con la realidad de la región.
Contenidos programáticos
Días y horarios de clases
jueves de 20:10 a 21:40 (Por confirmar).
Envío de postulaciones hasta el 15 de agosto del 2017.
Contacto:
jfabianlopezc@gmail.com
Convenio de Desempeño Regional.
Avenida 18 de Septiembre N° 2222, Arica, Chile.
POSTULACIONES CERRADAS – RESULTADOS VÍA CORREO ELECTRÓNICO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS