Convenio de Desempeño de Biblioteca UTA1403

que_es_FIPobjetivos_FIPequipo_responsable_FIPevidencias_FIP

DSC_8585
Rodrigo Ruz Zagal
Director Ejecutivo
CD Biblioteca

El proyecto involucra a actores internos y externos de la UTA, siendo el componente interno todas las facultades, académicos, carreras de pregrado, así como los programas de postgrado, los que recibirán capacitaciones para mejorar y normalizar el uso y acceso de los recursos electrónicos suscritos por la universidad.

Los actores externos involucrados son egresados, docentes del medio escolar local, y funcionarios de servicios públicos a nivel regional, quienes también accederán a los recursos electrónicos UTA.

Esta propuesta que busca mejorar los indicadores de uso de diversas plataformas electrónicas adquiridas por la Universidad de Tarapacá (JSTOR, EBSCO, PROQUEST, SPRINGER, SCIENCE MAGAZINE, SCIENCIE DIRECT, OXFORD JOURNALS, WILEY, AMERICAN CHEMISTRY SOCIETY, ANNUAL REVIEW, NATURE PUBLISHING, LEGAL PUBLISHING, entre otras), e incrementar la adquisición de otras de carácter estratégico en el desarrollo de áreas específicas (JSTOR-IEEE), constituyendo un centro de recursos tecnológicos que extendienda significativamente su cobertura de uso dentro y fuera de la universidad.

Paralelamente, se busca desarrollar una plataforma y repositorio digital de las colecciones históricas patrimoniales de la universidad, en su calidad de repositorios históricos con títulos únicos de valor regional, y disponerlos para la disposición de la consulta de la comunidad a través de una plataforma digital atractiva y de calidad, generando un sentido de valoración del patrimonio documental por parte de la comunidad local, siendo un elemento estructurante en la vinculación de la universidad con su medio a través de un foco histórico y patrimonial que destaque el rol de la universidad en la custodia responsable y divulgación de este patrimonio.

Como resultados relevantes el Convenio permitirá crear un centro de recursos tecnológicos (2 salas con equipamiento necesario) asociados a procesos de alfabetización e instrucción de usuarios en bases de datos y recursos electrónicos, transversal a toda la comunidad universitaria, extendida hacia actores relevantes del medio regional, con énfasis en el sector educativo.

Para el Director del SB, Rodrigo Ruz “El Convenio persigue optimizar una inversión importante que la UTA realiza anualmente en sus bases de datos, que son sub-utilizadas por nuestros docentes e investigadores. Este convenio busca comprometer a los actores internos universitarios, en la transformación de este recurso en una herramienta importante en la docencia de pre y postgrado, y que esto se sume a las fortalezas de carreras y programas de postgrado en procesos de acreditación. No está de más decir que los académicos que desarrollan investigación, encuentran en estos recursos acceso a las mas importante bases de datos de nivel mundial y con un altos índices de impacto. El convenio a su vez, abre el quehacer de biblioteca al medio escolar y servicios públicos, esperando que con esta instancia, éstos actualicen sus lecturas y contenidos esperando generar un impacto real y sustancial en nuestro medio regional. Para este convenio y para la universidad no es menor la oportunidad de financiar y definir un plan de mejora sostenido en el tiempo que fortalezca la responsabilidad institucional con el patrimonio histórico regional a partir de optimizar las condiciones de conservación y custodia de valiosos materiales que nuestra universidad posee tales como los son la Colección Especial Alfredo Wormald y Archivo Histórico Vicente Dagnino”.